martes, 27 de octubre de 2009
Diario de lo efímero.
domingo, 25 de octubre de 2009
Teoría Energética de la Información
- Denominemos Qi a la cantidad de Información adquirida por un ser humano en un intervalo de tiempo.
- Denominemos Qis a la cantidad superflua de información adquirida por un ser humano en un intervalo de tiempo
- Denominemos Qir a la cantidad de información relevante adquirida por un ser humano en un intervalo de tiempo.
Entonces, podemos dividir el tipo de información recibida en Qi= Qis+Qir.
Y denominaremos Razón de Saturación Informativa a Rsz= Qis/(Qis+Qir).
martes, 20 de octubre de 2009
¿Es posible viajar en el tiempo? Telón.
En este viaje temporal hemos discutido acerca de "viajar" o simplemente "observar".
Quiero ¿terminar? nuestro paseo temporal con un pequeño relato. Lo titularemos "Voces del más allá"
"Le había costado mucho conseguir aquel viaje en el mercado negro. Sabía a lo que se arriesgaba. Las posibilidades de error en la traslación espacio-temporal eran mayores que en los viajes permitidos por el gobierno. Pero estos viajes estaban demasiado controlados y él quería algo más. El gobierno era muy estricto en lo referente a la interferencia con los hechos del pasado. Por eso los viajes eran una especie de sesión holográfica donde veías y escuchabas el entorno pero él a tí no, y no podías interactuar con él. Ajustando las frecuencias convenientemente algunos hackers de los viajes espacio-temporales habían conseguido acercar aquella realidad pasada algo más. El gasto energético era enorme lo que se traducía en enormes sumas de dinero. Pero no le importaba: quería saber qué había de verdad en aquella leyenda negra sobre su abuela.
Su abuela había vivido toda su vida en una vieja casona de las afueras de Dublín. La persistente lluvia irlandesa y el sempiterno cielo gris parecían abrazar a la oscura mansión como si se tratase de algo indisoluble. Recordaba que de pequeño le parecía muy tétrico.
El viaje lo dejó en la planta de arriba. El estado de ingravidez controlada le permitía caminar a varios centímetros sobre el crujiente suelo de madera. Bajó aquellas escaleras roídas por la carcoma y se dirigió al salón donde seguramente vería a su abuela. Allí estaba ella, sentada en el ajado y vetusto sillón verde que parecía llevar siglos siendo testigo del paso del tiempo. La observó detenidamente y una oleada de añoranza y melancolía le inundó de repente. Ajustó el sintonizador temporal adquierido en el mercado negro, aquel que se había llevado todos sus ahorros y lo puso a máxima potencia consciente de las advertencias que le hicieron en su momento; "acercarse demasiado a la dimensión es peligroso, y cuanta más potencia en el acercamiento, más energía consumes y menos tiempo dura tu viaje".
La abuela levantó la vista y observó la figura translúcida de un señor de avanzada edad que le resultaba extrañamente familiar. Se le erizó el vello ante aquella aparición fantasmagórica e irreal. La aparición pareció llamarla por su nombre con un sonido ahogado en el eco de lo lejano pero al instante se esfumó con ún último gesto hacia la chimenea. Ella observó la foto de su nieto hacia la que había señalado la aparición y tembló...¿que le había querido decir esa aparición? ¿Su nieto estaba en peligro?
Desde la cárcel especial para delincuentes temporales, los remordimientos le atormentaban aún más que su falta de libertad. Ahora lo comprendía todo y se sentía culpable. Y recordaba las burlas que antaño le brindaban en el colegio sus compañeros de clase:
" Tu abuela está loca, dice que ve fantasmas jajajajaj" "La bruja de tu abuela hace conjuros par ahuyentar los malos espíritus jajaja"...
Ahora lo entendía todo.
jueves, 15 de octubre de 2009
Ágora
viernes, 9 de octubre de 2009
La Señora del Caos.
- No es una mala idea. – dice ella – Escríbela, pero no la pongas en práctica. Si lo haces, el día en que me conocistes pasará a ser el último día en que me veas.
Hay un silencio, mientras el Caos comienza a cenar.
- Tienes razón. – dice él – Lo que haré será que el tiempo se repita cíclicamente. Así volveré a conocerte una y otra vez.
- Esa idea me gusta más. – contesta ella – Así sentiré repetida la emoción de ver como me mirabas la primera vez.
Nuevo silencio. Habla él:
- Lo escribiré, pero tampoco lo haré. ¿Para qué repetir ese momento, si cada vez que te miro vuelvo a vivir, no solo ese instante, sino todos los que he vivido junto a ti?
lunes, 5 de octubre de 2009
05 de Octubre de 1977.
Tal día como hoy hace 32 años un médico le dijo a mi madre: "La pelota está en el tejado".
Su hijo había nacido un mes antes de lo previsto, con muchos problemas; con una falta de oxígeno en los primeros segundos de vida que podían ser fatales, con una clavícula rota, con el cordón umbilical enrollado en el cuello y algunas adversidades más...demasiado para una vida que empezaba a vivir. Ya no estaba en manos de nadie que ese corazón siguiera latiendo, que ese pequeño cerebro no tuviera daños irreversibles.
A veces los indicios señalan en una dirección, los datos que poseemos nos otorgan la certeza de lo que va a suceder. Pero en ocasiones, la componente aleatoria del universo viene en nuestra ayuda y nos regala esperanza. El caos del que todo el mundo huye, en ocasiones rompe la cuadrícula de lo previsible y nos recuerda que sin él, la vida no sería posible.
Para muchos cumplir años es símbolo de decadencia, del angustioso e inexorable paso del tiempo. Para mí significa añadir un año más a la fecha en la que derroté al supuesto destino.
Hoy hace 32 años que me trajeron aquí para estar sólo unos días.
Hoy hace 32 años que nací para caer del lado del tejado que no estaba previsto.